¿Qué es Inteligencia Creativa hoy?
Inteligencia Creativa es un espacio dedicado a la innovación, el pensamiento creativo y el desarrollo personal, donde las ideas se transforman en acción.
Transmitimos de forma ininterrumpida desde 2021, con más de 300 episodios publicados y más de 400.000 reproducciones globales.
Nuestro podcast ha sido reconocido por Listen Notes dentro del Top 10 % de los podcasts más populares del mundo, entre más de 3,6 millones de programas activos.Este logro confirma algo esencial: cuando la voz nace desde la pasión y el propósito, puede llegar más lejos de lo que imaginamos.

¿Cómo comenzó todo durante la pandemia?
Enero de 2021. En plena pandemia del COVID-19, nació Inteligencia Creativa, el podcast.
En medio del encierro y la incertidumbre, sentí la necesidad de comunicar, de ponerle voz a mis ideas y reflexiones.
Soy César Ferrer, profesor en ciencias sociales, apasionado por el desarrollo de las inteligencias múltiples, la creatividad y la educación con propósito.
Antes de dar voz a mis ideas, escribía en un blog del mismo nombre: Inteligencia Creativa. Era un espacio donde reflexionaba sobre educación, innovación, creatividad y aprendizaje.
Sin embargo, me faltaba algo: la voz. No me atrevía a expresarme en audio, aunque muchos colegas y amigos me animaban a hacerlo.
Hasta que un día, en enero de 2021, tomé unos auriculares Apple, mi celular y grabé un episodio sobre la creatividad: qué es, cómo se desarrolla y qué tipos existen.
Subí esa primera grabación a Anchor (hoy Spotify for creators), sin imaginar lo que vendría después.
¿Qué sentí al lanzar mi primer episodio?
Honestamente, pensé que solo mi madre y mis hermanas me escucharían. Pero al revisar las estadísticas, vi reproducciones en otros países. No lo podía creer.
Así comenzó este viaje sonoro, con la sorpresa de que mis palabras encontraban eco en lugares lejanos.
Ese primer episodio tuvo apenas 15 reproducciones, pero me enseñó algo clave: cada escucha cuenta.
Desde entonces comencé a grabar un episodio semanal, abordando temas de educación, creatividad, innovación y tecnología aplicada al aprendizaje. Sin darme cuenta, había dado vida a una comunidad.
¿Cómo pasé de 15 oyentes a miles de reproducciones?
Con constancia, autenticidad y amor por lo que hago.
Poco a poco, los oyentes comenzaron a llegar. Hablaba sobre:
- Educación en línea y tecnología educativa
- Estrategias de estudio y comprensión lectora
- Creatividad, innovación y pensamiento crítico
La constancia hizo el resto: de 15 oyentes pasamos a cientos, luego a miles.
Inteligencia Creativa superó las 400.000 reproducciones y se distribuyó en más de 60 plataformas.
Cada mensaje, correo o comentario de los oyentes reforzaba el propósito: seguir compartiendo conocimiento con una voz humana.

¿Qué aprendí al convertirme en podcaster?
Aprendí que hacer un podcast es mucho más que hablar: es conectar con la gente. En el camino me formé en el Bootcamp de Erika de la Vega “En Defensa Propia”, donde aprendí técnicas y formatos que elevaron mi trabajo a otro nivel.
El podcast se convirtió en una escuela viva de comunicación educativa, una experiencia de crecimiento constante.
¿Qué nació a partir del podcast?
De Inteligencia Creativa surgieron nuevas etapas y proyectos:
- Mis ebooks en Amazon, inspirados directamente en los episodios más escuchados.
- El canal de YouTube Inteligencia Creativa, donde la voz se transforma en imagen a través de video podcasts.
- Y finalmente, la academia EduInnova360, donde compartimos mentorías, asesorías y formación en inteligencia artificial, neuroeducación, innovación y desarrollo creativo.
Todo lo que soy hoy como creador y educador nació de ese impulso inicial: el deseo de comunicar y compartir desde la voz.
¿Por qué sigo creyendo en el poder del audio?
Cuando alguien te escucha sin verte, conecta con tus ideas de una manera profunda.
No hay distracciones: solo pensamiento, imaginación y emoción. Por eso, el podcast sigue siendo mi espacio más auténtico.
Hoy sumamos más de 350 episodios y seguimos creciendo, combinando audio y video.
Pero la esencia sigue intacta: una voz que inspira, educa y transforma.
¿Qué representa hoy Inteligencia Creativa?
Más que un podcast, Inteligencia Creativa es una filosofía de vida. Es el reflejo de lo que creo sobre la educación: que debe ser creativa, crítica, innovadora y humana.
Es la prueba de que las ideas, cuando se expresan con autenticidad, pueden generar movimiento y transforma
¿Y tú, cuándo le darás voz a tus ideas?
Si alguna vez pensaste en crear tu propio podcast, este es el momento.
Desde EduInnova360, te invito a dar ese primer paso, a transformar tus ideas en acción y compartir tu voz con el mundo.
Tu historia también puede inspirar, enseñar y conectar.
Así como Inteligencia Creativa cambió mi vida, puede ser el inicio de algo grande en la tuya.
👉 Empieza tu podcast hoy en EduInnova360
Inicia Tu Podcast Hoy: Curso Completo y Fácil de Seguir
FAQ
¿Qué es Inteligencia Creativa (IC)? : Es un espacio para transformar ideas en acción, centrado en la innovación, la creatividad y el desarrollo humano.
¿Cómo logró IC el reconocimiento global?: Con más de 350 episodios, superamos las 400.000 reproducciones gracias a la constancia, autenticidad y un mensaje que nace desde la pasión.
¿Qué nació a partir del podcast?: Surgió un ecosistema completo: nuestros Ebooks, el canal de YouTube, y la academia EduInnova360 para mentorías especializadas.
¿Por qué seguir apostando por el audio?: El audio crea una conexión íntima y profunda; elimina distracciones y permite que solo el pensamiento, la imaginación y la emoción conecten.

